Seguir progresando, perseguir la integridad, abrazar el futuro
La gestión digital de cables conectores se puede dividir en un circuito cerrado de tres pasos: "un objeto, un código - una red, una plataforma - una pantalla, una decisión", transformando los arneses tradicionales en activos digitales localizables, alertables y optimizables.
Un artículo, un código: etiquetar cada arnés con un "DNI"
Grabado láser de códigos QR/etiquetas RFID en terminales, fundas o bridas, vinculando modelo, lote y parámetros de proceso.
Escanear el código para ver: lote de cobre, curva de crimpado, valor de tensión soportada e imágenes de inspección de calidad, logrando trazabilidad de ciclo completo y reduciendo copiado manual en un 80%.
Una Red, Una Plataforma: Trasladando Datos a la Nube
Despliegue de MES/SCADA en fábrica para recoger en tiempo real 15 indicadores clave como relé de voltaje, elevación de temperatura, resistencia de aislamiento, etc;
• Subida de datos a plataforma de Internet industrial vía OPC-UA o MQTT para formar una "línea de producción gemela digital";
Anomalías en sitio (relé de presión excediendo tolerancia, elevación de temperatura superando límite) se notificarán automáticamente a personal de mantenimiento, reduciendo tiempo de respuesta de horas a minutos.
Una Pantalla, Una Decisión: Generando Valor desde los Datos
Visualización en tiempo real del "índice de salud" y predicción de vida útil restante de cada arnés en pantalla grande/dispositivo móvil;
Combinando algoritmos de IA para realizar mantenimiento predictivo en vibraciones, temperatura y tendencias de corriente, reduciendo tiempo de inactividad por fallos en un 30%;
• Conectado con red urbana vital o ERP empresarial, deducción automática de inventario, programación de pedidos en un clic, reduciendo costos operativos totales en un 15%
Consulta
ÚLTIMOS BLOGS
CONSULTA
PRODUCTOS RELACIONADOS